A Misdeal y la historia de Hollywood


El cuadro A Misdeal pasó mucha de su vida en colecciones importantes en Hollywood, donde influyó a actores, directores y productores durante la mayoría del siglo veinte.

Remington pintó la escena de juego alrededor de 1897 y la vendió más tarde ese otoño. Aunque la procedencia temprana de A Misdeal es desconocida, es probable que el cuadro llegó a la colección de Douglas Fairbanks en los pocos años antes de 1920. Fairbanks usaría otras imágenes de Remington en sus películas Wild and Woolly (1917) y The Mollycoddle (1920), pero fue un joven John Ford quien usaría A Misdeal en su película de 1918, Hell Bent. El cuadro llegaría a residir en Pickfair, la hacienda famosa de Fairbanks y su esposa Mary Pickford.

Años después que Fairbanks murió en 1939, su tercera esposa vendió el cuadro al productor Hal Wallis en 1953. Wallis fue un gran actor de películas por más de 30 años, produciendo numerosas películas incluyendo Casablanca (1942) y True Grit (1969). No fue hasta que estaba trabajando en Gunfight at the O.K. Corral (1957) que comenzó a coleccionar las obras de Remington en serio. Él incluiría la mayor parte de su colección en las escenas finales de All in a Night’s Work (1961), donde A Misdeal juega un papel destacado.

Dean Martin and Shirley MacLaine admire A Misdeal in All in a Night’s Work | 1961 | Hal Wallis and Joseph H. Hazen, Paramount Pictures
Dean Martin and Shirley MacLaine admire A Misdeal in All in a Night’s Work | 1961 | Hal Wallis and Joseph H. Hazen, Paramount Pictures
Douglas Fairbanks Jr. and Mary Pickford at Pickfair Costume Party | 1933 | Mary Pickford Private Foundation
Douglas Fairbanks Jr. and Mary Pickford at Pickfair Costume Party | 1933 | Mary Pickford Private Foundation

Wallis escribió de Gunfight at the O.K. Corral, “[Camarógrafo Charles] Lang especializaba en fotografía pura, nítida, con borde e intensidad de enfoque extraordinaria. Yo quería que la fotografía tuviera la apriencia de un Remington calcinado de color café.” Más tarde A Misdeal se vendería en los 1980s a una colección privada fuera de Hollywood.