Remington, Ford, y la caballería
No todas las películas del oeste centraban alrededor del vaquero. El subgénero de la caballería usó los paisajes conocidos, las secuencias de acción y circunstancias descamadas de la narración occidental, pero intercambió el vaquero callado por el soldado americano a caballo. Películas tales como Fort Apache (1948) y She Wore A Yellow Ribbon (1949) recuerdan las recreaciones que hicieron las presentaciones antiguas del viejo oeste al aire libre tan populares, dramatizando el conflicto entre la caballería de los Estados Unidos y la resistencia de los nativoamericanos.
Remington representaba la caballería frecuentemente mientras estaba trabajando para Harper’s Weekly y otras revistas durante su carrera. Figuras decisivas en el azul clásico de la caballería enfrentan adversarios tanto vistos como no vistos, mantienen la defensa y en la ocasión rara hasta hacen acrobacias. El poder de su paleta de colores y los eventos dramáticos saturando estas escenas fueron una influencia directa en John Ford, tanto así que él le dijo a su cinematógrafo, Winton Hoch, que estudiara y siguiera el ejemplo de cuadros y esculturas como las que están exhibidas aquí.